¿Por qué debemos reducir el consumo de Sal?

De acuerdo con la OMS, la sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación, y la mayoría de las personas consumen demasiada, entre 9 y 12 gramos por día, cuando la recomendación es inferior a los 5 gramos diarios.

El elevado consumo de sodio (más de 2 gramos diarios que equivalen 5 gramos de sal común) y la poca absorción de potasio contribuye a que las personas desarrollen ciertas enfermedades, siendo la principal y más común: hipertensión arterial (1).

Porque reducir el consumo de sal:

De acuerdo con la OMS (1) y PAHO (2), tienen los siguientes efectos:

  • Casi el 90% del sodio que consumimos se halla en forma de sal.
  • Además de la hipertensión arterial, el su consumo excesivo está relacionado a que las personas tengan mayor riesgo de sufrir cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
  • Las enfermedades cardiovasculares representaron para el 2017 el 32% de todas las muertes registradas alrededor del mundo. Siendo la tensión arterial alta el factor determinante de dichas enfermedades.
  • El principal beneficio de reducir su ingesta es la correspondiente disminución de la hipertensión arterial.

como reducir el consumo de sal
beneficios de reducir el consumo de sal
consumo de sal oms
consejos para reducir el consumo de sal
porque es dañino el consumo de sal para los riñones
Cifras y conceptos tomados de la Organización Mundial de la Salud

Como reducir la sal:

Según la OMS (1) el mejoramiento de los hábitos alimenticios es una responsabilidad compartida entre la sociedad y el individuo, por tanto recomienda lo siguiente:

Para estar informado de este y otros temas activa la campana de notificaciones 🔔

  • Tener en cuenta que una cucharadita de sal contiene alrededor 2.3 gramos de sodio, cantidad que supera el mínimo recomendado.
  • Evitar agregarla durante la preparación de los alimentos.
  • Retirar saleros en las mesas.
  • Revisar el contenido de sal de los productos procesados antes de comprar y disminuir su consumo.
  • Educar a los niños para que adopten dietas saludables.

Fuentes:

  1. OMS. Organización Mundial de la Salud. [Online]; 2016. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/salt-reduction.
  2. Organización Panamericana de la Salud. Menos sal, más salud: guía técnica para reducir su consumo. Wachington, D.C.: OPS; 2018.

Si quieres conocer información relacionada puedes seguir nuestro grupo en Facebook Nutrición Saludable

Deja un comentario