“El uso prologando de mascarillas produce hipoxia”, es el título de muchas afirmaciones que se han virilizado por redes sociales. Sin embargo, ¿qué tan cierto es esto y cuál es la recomendaciones de las organizaciones de salud?
En la actualidad, el uso de mascarillas o cubre bocas, se ha convertido en una prenda vital para el transcurso del día a día en la sociedad. Esto por motivo de la emergencia sanitaria que se vive alrededor del mundo por la pandemia del Coronavirus.
¿Son recomendadas las Mascarillas Caseras para protegerse del Covid-19?
Para estar informado de este y otros temas activa la campana de notificaciones con un clic
Uso Prologando de Mascarillas Produce Hipoxia
Antes de afirmar o desmentir esta noticia, es importante especificar que es hipoxia.
“La hipoxia del término es una condición donde NO se oxigenan los tejidos adecuadamente, generalmente debido a una concentración escasa de oxígeno en la sangre” (1).
Mandal A. News Medical.
Una vez esclarecido el término, a continuación se explicarán algunas de las frases mencionadas en la publicación. Dándole su debida explicación, demostrando la veracidad o falsedad de la misma.
- Esta noticia sobre las consecuencias del uso prologando de mascarillas, se basan en que “respirar una y otra vez el aire exhalado se convierte en dióxido de carbono, lo que puede provocar mareos” continúa diciendo la publicación.
¿Cuanto tiempo dura el Covid-19 en las Superficies?
La Dra. Mandal (1), también explica los tipos de hipoxia, en algunas ocasiones provocada por anemias y otras por la intoxicación por monóxido de carbono (CO). Que NO es lo mismo que el dióxido de carbono (CO2). Pues aunque ambos pueden llegar a ser tóxicos para el ser humano, una intoxicación CO2 es poco frecuente y requiere de condiciones específicas como espacios totalmente cerrados y tiempos prolongados de inhalación. Mientras que el CO es más toxico y peligroso.
Otra de las razones, por las cuales la mascarilla no produce hipoxia, es que las mascarillas NO están selladas totalmente en nuestra piel. Estas, por lo contrario solo impiden el paso de moléculas más grandes (2).
- Otro de los aspectos que llama la atención sobre la noticia es la “recomendación de usarla solo si hay alguien enfrente o muy cercano y levantar la mascarillas cada 10 minutos para seguir sintiéndose saludable”
El uso promedio de las mascarillas recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 4 horas (3). Y para su manipulación (ponerse o quitarse), así como para desecharlas es importante que cada persona tome las medidas necesarias del lavado y desinfecciones de manos.
Por tanto el retirarlas cada 10 minutos como lo recomienda esta noticia no solamente es inadecuado sino que por en riesgo la salud de las personas.
Finalmente y no menos importante, ni la Organización Mundial de la salud – OMS, ni los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades – CDC, que son los organismos al frente de todo lo relacionado con las enfermedades y pandemias alrededor del mundo han advertido sobre el efecto secundario sobre el uso prologando de mascarillas. Demostrando la poca veracidad de la noticia.
No olvides unirte a Nuestros Grupos en Facebook: Consejos y Vida Saludable y Nutrición Saludable
Fuentes:
1. | Mandal A. News Medical. [Online]; 2019. Disponible en: https://www.news-medical.net/health/What-is-Hypoxia-(Spanish).aspx. |
2. | Agence France – Presse. Factual – AFP. [Online]; 2020. Disponible en: https://factual.afp.com/usar-mascarillas-no-provoca-falta-de-oxigeno. |
3. | Organización Mundial de la Salud. Prepración y mitigación para la Influenza pandémica en refugdiados y poblaciones desplazadas: OMS; 2006. |